Años Luz
Años Luz
Años Luz es un viaje hacia la memoria del universo. Una memoria que se inicia en las estrellas y se recoge en el interior de las partículas elementales que constituyen la materia. Es un canto a la complejidad de la luz que crea vida a su paso. Es una ocasión para recordar que todo lo que existe fue un día puro polvo de estrellas.
Años Luz se compone de dos instalaciones Universo, Frecuencias y Los sonidos del Aluminio, que se acompañan del documental Vislumbrar el Universo y el mural Homenaje a los Elementos. Estas obras han sido creadas por Eugènia Balcells en los últimos años, y suponen un nuevo esfuerzo en su trayectoria al utilizar la luz como instrumento creativo y como objeto de contemplación.
Breve historia del proyecto expositivo:
En setiembre del 2009, Eugènia Balcells presentó en Barcelona su exposición Frecuencia, resultado de un laborioso proceso de creación, fue el principio de un proyecto expositivo que ha ido tornándose cada vez más rico, más complejo y más estimulante.
Primero incorporó el mural Homenaje a los Elementos y la instalación sonora interactiva Sonidos del Aluminio, luego la película El Arroz se Planta con Arroz y, finalmente, la instalación Universo y el documental Vislumbrar el Universo.
Todas estas obras se reunieron en la exposición Años Luz que abrió sus puertas en el espacio Tabacalera de Madrid en septiembre del 2012 y que empieza ahora su itinerancia internacional en México.
Sobre la Imagen de la Exposición:
De entre todos los elementos que forman la tabla periódica, Eugènia Balcells destaca en esta exposición el oro, la plata y el cobre, los tres grandes conductores de electricidad, sumándose así a la celebración del Año Internacional de la Luz. Hay que recordar que México es el primer productor mundial de plata, el undécimo de oro y el duodécimo de cobre.
Estos tres elementos, cobre (Cu), plata (Ag) y oro (Au), constituyen el grupo número 11 de la tabla periódica. Recientemente se le ha añadido el roentgenio (Rg), elemento artificial preparado en 1994.
Los tres elementos tienen propiedades físicas y químicas relativamente similares, como corresponde a los componentes de un mismo grupo de la tabla. Los tres son metales, es decir, son dúctiles, maleables y buenos conductores de la electricidad y el calor. Se consideran además metales nobles por su resistencia a los ataques químicos, por ejemplo la corrosión.
Son elementos conocidos desde la antigüedad y a los tres les corresponde un símbolo alquímico:
Cu: Ag: Au:
Cabe recordar que la alquimia buscaba la piedra filosofal, para transformar cualquier metal en oro.
Para saber más sobre los elementos químicos que integran la imagen de la muestra da click aquí.